APLICACIONES DE TECNOLOGIA 4.0

  • El concepto de tecnología 4.0 viene como habilitadora de la 4ª Revolución Industrial o también llamada ciberindustria, haciendo alusión al nivel de desarrollo que han alcanzado las tecnologías de la información y la comunicación, así como al modo en que éstas logran impactar e interconectar los procesos empresariales en pos de la eficiencia y la sostenibilidad.​XADIS es parte del concepto de apoyar a fomentar la creación y uso de herramientas tecnologías 4.0, que ayuden a conectar las cadenas de suministro y optimizar las redes logísticas.
  • Aportando valor siempre sobre la incertidumbre y complejidad que hoy día el mundo global de los negocios tiene como un estándar.
  • XADIS en sus herramientas de transformación digital para la cadena de suministro y redes logísticas actualmente utiliza tecnología 4.0.
  • ​La protección y agilidad de la interconectividad que dan los servicios “CLOUD», así como el poder integrar varias bases de datos, especialmente estructuradas y no estructuradas con servicios de «BIG-DATA» que sirven para el alojamiento de un gran volumen de información generando un ecosistema entre organizaciones empresariales que a través de una arquitectura de “BUSINESS ANALITYCS” apoye generando análisis para tomas de decisión y buscar la mejora continua.
  • Guiando nuestra evolución hacia “MACHINE LEARNING” para generar un aprendizaje y corrección sostenible en nuestras organizaciones.

CLOUD

  • XADIS dentro de su arquitectura de servicio y cuidado de información utiliza los servicios de computación de nube. Actualmente a través de una alianza estratégica todos los servicios de protección de datos, gestión de base de datos y conectividad a nivel global tenemos las garantías y servicios los 365 días del año 24 horas, a través de uno de los lideres del mercado: LINODE.
  • Como nuestro socio estratégico tenemos escalabilidad inmediata de capacidades de almacenaje como de interacciones, respaldos a demanda y programados, protocolos de revisión contante de seguridad y adecuación a protocolos exigidos por corporativos globales, regionales y locales.
  • No tenemos ningún registro de interrupción de servicios, por lo que LINODE y su soporte técnico estamos en constante comunicación e integración.
  • Y tampoco tenemos algún reporte de vulnerabilidad corporativa con los servicios de nuestro socio estratégico.

Ventajas.

  • Mayor accesibilidad y movilidad. Movilidad y acceso desde cualquier sitio. Y, sobre todo, desde cualquier dispositivo.
  • Más seguridad. Se tiene el servicio de base de datos relacionada y base de datos dedicada, con lo cual ambos tienen los más altos estándares de protección contra “hackers ciberneticos” y servicios de respaldo las 24 horas del día los 365 dias del año.
  • Capacidad de almacenamiento ilimitada. Actualmente se manejan grandes cantidades de datos. Por eso, la nube ofrece un almacenamiento casi ilimitado. De esta manera no habrá que comprar discos duros externos
  • Actualizaciones automáticas. Se tienen actualizaciones automáticas basadas en la experiencia y los requerimientos de los millones de usuarios que la utilizan. Así, contar con las actualizaciones más recientes facilita el uso del cloud computing al no tener que instalar ninguna nueva versión.
  • Colaboración y comunicación del personal. A través del cloud computing los trabajadores pueden compartir aplicaciones, información y documentos a gran velocidad.

BIG DATA

  • Lo cierto es que actualmente no podemos hablar de Big Data sin hacer mención de Hadoop; este framework es el que utilizamos dentro de la arquitectura de XADIS.
  • Es uno de los más utilizados para el almacenamiento y procesamiento de datos a gran escala. Tiene facilidad de adaptación a todo tipo de ERP, (SAP, Oracle, Ms Dynamics, entre otros) escalable según vaya creciendo la complejidad con una interfaz amigable y de fácil uso.
  • Hadoop tiene herramientas que permiten realizar desarrollos en entornos de sandbox para realizar pruebas que permitan mejorar la eficiencia de los procesos de operaciones de empresas y entidades públicas.
  • Los lagos de datos permiten almacenar enormes cantidades de datos en su formato original, permitiendo que los analistas de datos puedan llevar a cabo procesos de análisis y descubrimiento sin restricciones.
  • Cuenta con mecanismos para monitorizar los datos, así como funciones para facilitar el tratamiento, seguimiento y control de los datos almacenados y la información que contiene.
  • Permite analizar y descubrir patrones de comportamiento a través del procesamiento de los datos obtenidos de los dispositivos IoT.
  • Todo esto contribuye a que la base de información y análisis que utiliza XADIS, sea de las más potentes para soportar complejos modelos, con alta interactividad y analítica, que apoye a los resultados que usan nuestros clientes, a través de nuestra plataforma.

Ventajas.

  • Escalabilidad. Hadoop permite escalar el sistema según crece el volumen de datos recibido, puesto que, para procesar más datos, solo es necesario agregar más nodos a la estructura.
  • Eficiencia. Gracias a su esquema de almacenamiento distribuido en nodos, donde cada nodo almacena un fragmento de la información, y la forma en que se estructura el tratamiento de los datos dentro de cada nodo, Hadoop ofrece un sistema altamente eficiente, con una gran capacidad de procesamiento y una alta velocidad. Además, acepta diferentes lenguajes de programación: Java, PHP, lenguaje R o Python.
  • Flexibilidad. Hadoop podemos crear los llamados lagos de datos (data lakes) sin necesidad de procesar los datos previamente, sean estos datos estructurados o no estructurados. Podemos almacenar tantos datos como queramos o necesitemos y más tarde decidir cómo se van a utilizar.
  • Gestión de errores. Una de las ventajas de operar a través de diferentes nodos es que si uno falla, ni la estructura ni los datos se ven comprometidos, puesto que sus tareas no pasan a otro de los nodos. Además, todos los datos son replicados de forma automática en varios nodos.

BUSINESS ANALITYCS

  • Para XADIS tiene una gran relevancia “business analytics”, ya que es la ciencia de usar datos para construir modelos matemáticos que deriven en decisiones eficientes que traigan valor a las organizaciones.
  • No obstante, la forma en cómo se usan los datos varía muchísimo, según el tipo de empresa, industria y el modelo de negocio. Por tanto XADIS realiza la estructuración de información, revisa los flujos de trabajo para recolección, procesa la mina de datos correcta, desarrolla los algoritmos, realiza pruebas y genera precisamente, análisis de información para la toma de decisiones.
  • XADIS a través de business analytics se especializa en:
  • Recibir y procesar datos históricos.
  • Analizar esos datos para identificar tendencias, patrones y causas fundamentales.
  • Tomar decisiones basadas en el conocimiento generado a partir de los datos.
  • Esto permite gestionar sus datos: visualizarlos, generar conocimientos predictivos. y modelado de escenarios.

Ventajas

  • Proporciona un ordenamiento para el inicio de un proceso de “data driven business”.
  • Proporciona orden y limpieza de datos para una mejor toma de decisiones.
  • Proporciona segmentación de datos y diferente granularidad, de acuerdo a mercados globales, regionales y locales.
  • Soporta identificación de oportunidades y amenazas, que deben atender los directivos de las empresas.

ARTIFICIAL INTELLIGENCE

  • La AI (por sus siglas en inglés) se ha convertido en un término general para las aplicaciones que realizan tareas complejas. Esta tecnología utiliza el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo. En XADIS estamos en el desarrollo e integración del aprendizaje automático a través de machine learning orientándonos al fortalecimiento de XADIS como un sistema que aprende o mejora su rendimiento en función de los datos que consumen.
  • Para obtener el valor completo de la IA, XADIS está aumentando sus capacidades en ciencia de datos a corto plazo. Pronto les compartiremos a través de nuestra plataforma una mejor manera de analizar datos recopilados de múltiples fuentes. Y aportando mayores valores a la toma de decisión en optimización de sus cadenas de suministro.
Scroll al inicio